Línea editorial de ele Escuela de Liderazgo Emocional

27 de febrero de 2014

¿Ha llegado el momento de reivindicar un espacio propio después de muchas renuncias?

Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer  Mujeres sin Maquillar se pregunta...
Queremos voces femeninas y opiniones masculinas, atrévete y dinos qué piensas...


Leer Más

26 de febrero de 2014

Mujeres sin Maquillar te invita a celebrar el Día Internacional de la Mujer -8 de Marzo 2014


       

           Un día especial y de complicidad, Un día de corporativismo femenino,Un día dedicado a 
nosotras, Un día femenino... ¡¡¡ Te esperamos!!!

       
Leer Más

18 de febrero de 2014

¿Tu educación te ha marcado tanto que aunque pienses que algo no es correcto o es absurdo sigues repitiendo los patrones que te han enseñado?


Qué opinas? Ayúdanos a crear un mundo más real y auténtico ...
Leer Más

13 de febrero de 2014

Mujeres sin Maquillar en el correo de Andalucía



SEVILLA

Vuelve el Rastrillo

La infanta Pilar inauguró ayer el mercadillo benéfico de la asociación Nuevo Futuro en el Hotel Meliá Lebreros.

12 febrero 2014 - (0) comentarios
comenta la noticia
Valoración de la noticia

La infanta Pilar de Borbón, ayer en el Rastrillo de Nuevo Futuro tras recorrer los distintos expositores en la primera planta del Hotel Meliá Lebreros. / J.M.Paisano

La infanta Pilar de Borbón, ayer en el Rastrillo de Nuevo Futuro tras recorrer los distintos expositores en la primera planta del Hotel Meliá Lebreros. / J.M.Paisano

La infanta Pilar barrió con la mano el azúcar que se le había derramado, la echó en la taza, se terminó el cafelito solo y se levantó de la mesa donde habían estado chafardeando ella y el señor vicario, dando por terminada la colación de la comitiva inaugural del Rastrillo de Nuevo Futuro. Y con esa expresión entre taurina y regia de quien es consciente de la tarea ímproba que Dios o quien sea impone a sus señalados, se dirigió hacia el muro de periodistas por tercera vez. La primera había sido media hora antes, nada más llegar, para abrirse paso entre la broza de fotógrafos que, en ávido corro, impedían acceder al atril. La segunda fue al poco, para mandar a callar porque así no había forma de inaugurar ni rastrillo ni rastrilla. Y la tercera, al fin, para hacer una pequeña declaración tan solemne como lo permitan las boberías que se suelen preguntar en tales ocasiones: ¿le parece a usted bien esta iniciativa?, o ¿cómo se siente al venir a Sevilla? La hermana del Rey estuvo fina, fina: «Esto me parece importantísimo», dijo. «Se trata de la educación de unos chicos, y la educación» (apunte, señor ministro, porque lo dijo subrayando las palabras) «es lo más importante que una persona puede tener». Por supuesto, sabía que le iba a tocar piar de su sobrina Cristina, y se escabulló dignamente: «No hablo de ese tema por un motivo muy sencillo: porque no tengo ni idea. Y no juzgo ni valoro porque no soy juez ni abogado». 125 caracteres. Y se marchó a ver puestos, con la misma resuelta galanura con la que el paso del Caballo se marcha del Baratillo una vez terminadas las cabriolas y carantoñas. Ayer tarde no hubo forma de averiguar cómo se dirá en lengua de signos «Chúpate esa mandarina», pero la salida de escena de la infanta, tras esas últimas palabras, estuvo muy cerca de clavarlo.

Unos segundos antes, el señor vicario se había despedido de la señora besándole la mano y metiendo espuelas. Juntos habían procedido a la inauguración y bendición del cambalache humanitario, en compañía de la presidenta de la asociación Nuevo Futuro, Pepa de la Serna; y de la delegada municipal de Asuntos Sociales, Dolores de Pablo-Blanco, además del director del hotel Meliá Lebreros, anfitrión de esta cita que durará hasta el sábado, y de la autora del cartel de esta edición, Reyes de la Lastra. Fue curioso, porque tanto el vicario como la concejala justificaron la ausencia de sus respectivos jefes (el arzobispo y el alcalde) en problemas de agenda. Si la ausencia de ambos fue ayer la comidilla del día entre la Sevilla bien, es algo que se ignora. Pero lo que no se ignora en absoluto es que el Rastrillo de Nuevo Futuro es un sitio al que hay que ir sin la menor duda, ya sea por razones altruistas, ya sea para tomar apuntes del natural de orden antropológico, ya sea para admirar los muebles, óleos, tules, lacados, recamados y gasas que conforman, todos juntos, el concepto de buen gusto de la alta sociedad.

O para vender, caso de los 66 expositores congregados. Ayer, instantes antes de la ceremonia, Elsa Martí Barceló y Esperanza Soriano, coautoras del libro Mujeres sin maquillar, 16 testimonios vitales, se fotografiaban la una a la otra posando ante los volúmenes, entre los que había una foto de la Reina comprando un ejemplar en el Rastrillo de Madrid. «Allí fue muy divertido, ¿sabes?», explica Elsa, muy rubia y muy madrileña. «Allí coincidí con Pitita, con Nieves Herrero, con Enrique Rojo… fue muy divertido. Y a Sevilla vengo encantada. Pero me ha chocado que en este Rastrillo no haya puestos de libros», dice, guiñando la nariz en un mohín de contrariedad. «Pero bueno, soy forofa de Sevilla y soy forofa de Granada, que es adonde voy a esquiar».

Tras un primer recorrido por esos salones colmados de suntuosa profusión de tal y cual, la vista descansó al fin posándose en una simpática mujer llamada Pilar Génova, que había tenido la delicadeza de acudir en vaqueros a vender sus deliciosas obras de bisutería fina. «En vaqueros, claro que sí», dice ella, sonriente: «Hay que desdramatizar». Entonces enseña unos pendientes hipoalergénicos y luego un anillazo de impresión: «¿Ves esto? Pues si vas y lo pierdes, no se arma un drama familiar. 25 euros. Y parece que llevas una cosa de 200.000».

buena

El expositor de Abascal Eventos.

No es cierto del todo eso que decía Elsa, un párrafo atrás: sí que hay libros. Un señor muestra algunos muy elegantes y usados en su stand: La vida del abogado, de Erizzo. El Santuario del hogar. Cristo Rey. Vida de Jesús… Un hombre importante, de Sinclair Lewis… El exorcista, de William Peter Blatty. Y entonces pasa una señora con una ristra de papeletas, conminando alegre y afectuosamente, responsablemente casi, a que se le compre una. Es Cristina Díaz Carralero. Junto a ella están las chicas deAbascal Eventos, guapísimas todas y con muy buen rollo, mostrando un candy buffetformado por exquisiteces de distinto porte y mucho chocolate belga. Está por allí la tarta en forma de cafetera del obrador de Inmaculada Jiménez, Tartas The Royal Cake. Y en la otra punta, RFM vende muñequitos de nazareno y una muñeca tipo Nancy con el uniforme de las irlandesas. Todo sea por los 46 niños acogidos en los ocho hogares de Nuevo Futuro en Sevilla. «Ahora, muchos de los que se hicieron mayores y pudieron independizarse han vuelto a pedirnos ayuda, con la crisis», contaba Pepa de la Serna. Qué dignidad de señora. Los números que juega este periódico en el sorteo de antes son del 151 al 160. Si toca, para ella. Mayormente, por problemas de agenda.

DEJA UN COMENTARIO

Leer Más

12 de febrero de 2014

Rastrillo Nuevo Futuro de Sevilla febrero 2014

Nuevo Futuro  de Sevilla abrió sus puertas una vez más el día 12 de febrero en el Hotel Meliá los Lebreros .

Este año en el stand del Trocadero ,antes de la Parrala , estaba Mujeres sin Maquillar...las coautoras Esperanza  Soriano y Elsa Martí Barceló dispuestas a conquistar a Sevilla ...

      

         Así de bonito estaba nuestro puesto...

                                   

Monica Gutiérrez ,en nombre de Pili González Greem,nos dio la bienvenida ... Una mujer encantadora que desde luego nos encantaría captar para nuestro movimiento... Tremendamente  estilosa, educada con gracia nos hizo sentir cómo en casa...

En la foto inferior Mónica con Ana Cortés Alaminos ( nuestra Embajadora en el Rastrillo y compañera del Colegio Mater Salvatoris de la coautora Elsa Martí ) y Reyes Parada . 


   

El mismo día 12 de febrero  recibimos una visita muy especial... 

Mujeres sin Maquillar con la Infanta Doña Pilar... Una mujer con empuje y garra ... 

En la foto de abajo Elsa Martí , coautora de Mujeres sin Maquillar, vendé el libro a la Infanta...


                           

                           

                           

                       


     

No podía faltar en el Rastrillo un referente de la Sociedad Sevillana, Doña Cayetana de Alba.

En la foto inferior, Esperanza Soriano, coautora de Mujeres sin Maquillar con la Duquesa de Alba y Carmen Tello...

                              

                                    

Una fotógrafa de lujo en nuestro stand ... Cristina Hernández Galan, un pivon en El Rastrillo junto a Elsa Martí con pañuelos dorados diseñados por Ana Cortés .

                           

           A media mañana comienzan las entrevistas en medios ...

                                                     ABC DE SEVILLA 


                                

                                                   EL CORREO DE ANDALUCÍA

                                 
 
                                                              SALVAME

    
                                  

                Y por supuesto una visita amena Carlos Telmo, todo un personaje...

   
 
          Elsa enseña a Carlos la frase de Julia Navarro " una historia de mujeres imprescindible para los hombres"

   

En el stand del Trocadero junto a Mujeres sin Maquillar se encontraban puestos tan originales cómo el de Ana Cortés , el cuál fue visitado por Doña Cayetana ... Allí sentada de palique iba viendo los diseños tan ideales de esta artista....

                              

                     Junto a ellas Reyes Parada... Colaboradora Altruista del Rastrillo

                              

                  Y más puestos originales ... Tocados y broches de ensueño.

                          
                                


        Collares con figuras personalizadas... Color del pelo, vestidos especiales


          


     
Leer Más

10 de febrero de 2014

¿ Cuál es la razón de que cada vez haya más divorcios y menos parejas estables?

Inauguramos una sección para que des tu opinión sin pudor. Anímate a responder: 
¿Cuál es la razón de que cada vez haya más divorcios y menos parejas estables?

Leer Más

7 de febrero de 2014

Sonia Tawil , Psicóloga Mexicana , Firma sin Maquillar del mes de febrero

Un día caluroso del mes de agosto fue el elegido por Sonia Tawill para contactar con Mujeres sin Maquillar...

Desde la Ciudad de México recibíamos un emotivo Mail de felicitación por el trabajo realizado. Nuestro mensaje había cruzado fronteras... Era y es ilusiónante la magia de internet ... Gracias a nuestro entrañable blog , Sonia se puso en contacto y de este encuentro tecnológico ha nacido una amistad... 

Así pues Mujeres sin Maquillar tiene el gusto de presentaros a nuestra Firma sin Maquillar del mes de  febrero... Sonia Tawil de Fasja

                            

        Quién es ella y cuál es su trayectoria profesional?

Psicóloga egresada de la Universidad Iberoamericana con excelencia académica, tiene una Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica en Centro Eleia titulada con mención honorifica.

Impartió clases a alumnos de licenciatura en Psicología en Centro Eleia durante 6 años. Especialista en terapia individual para adolescentes y adultos, así como en asesoría para padres.

Durante 10 años ha apoyado a través de psicoterapia a muchas personas a tener logros tanto personales como profesionales.

            Que proyectos lidera y que terapia imparte?

Comenzó un proyecto en 2005 llamado “Ser padres en el nuevo milenio” que consiste en impartir talleres y conferencias grupales e individuales para la prevención y solución de problemas en niños y adolescentes.

Actualmente dentro de este proyecto ofrece asesoría acerca del impacto de las redes sociales en niños y adolescentes, así como en las relaciones humanas.

Uno de sus objetivos dentro de su trayectoria profesional ha sido difundir y aplicar métodos de prevención dentro del ámbito familiar y escolar.
Para este propósito ha trabajado muchos años con padres, maestros, adolescentes y adultos jóvenes.

                       REFLEXIONES DE SONIA PARA PADRES...

         La agresión y el amor: huellas en la mente que dirigen el futuro de tu hijo

 

    ¿Como sabrás que pasara cuando tu hijo tome el timón de su vida?

 

Los padres mandamos señales todo el tiempo: ¿como vemos la vida? ¿como tratamos a las personas? ¿como resolvemos nuestros problemas?… todo esto va quedando impreso en la mente de nuestros hijos.

 

Cuando ellos tengan que tomar una decisión tendrán estas impresiones como referencias para actuar y para decidir.

 

Tu mundo es el mundo que le estas presentando a tu hijo.

 

Tu historia es muy probable que sea repetida por tu hijo.

 

La imitación no es una habilidad que los niños aprenden – es una habilidad con la que nacen.

 

      ¿Qué señales estamos mandando?

 

      ¿mo interpreta un niño o un adolescente las conductas de sus padres?

 

La agresión, la violencia, dejan huellas, impresiones que quedan plasmadas en la mente.

Esto define la personalidad, la autoestima y las relaciones interpersonales.

 

       Tu eres el modelo, tu eres el espejo

 

Si eres agresivo con tu hijo el pensara que no es buena persona, pensara que

 no es aprobado por ti, pensara que el mundo es un lugar agresivo en donde

 hay que defenderse a través de la violencia o ser sumiso para evitar ser

 agredido.

 

- No ridiculices a nadie ni tampoco a tus hijos.

 

- Trata a los demás con amor y respeto.

 

- Se tolerante con los errores de los demás.

 

- Respétate a ti mismo, cuida tu salud y tu dignidad

 

- Escoge a tus amistades por sus principios y valores

 

-Tu contribuyes en gran parte a la imagen que tu hijo tenga de si mismo,

 enséñale a que aproveche su potencial, trabaje con sus debilidades y aprenda

 de sus errores, pero ¡ojo! Hazlo con amor!!!

 

       El amor es la huella mas valiosa que un ser humano puede tener en sus ser.

 

Las vida se define por las decisiones que elegimos y estas elecciones nacen de cómo entendemos la vida.

 

Tu! Papá o mamá dejas huellas en la mente de tus hijos!!!

 

            ¡Educa a tus hijos a vivir con amor, a aprender a través del amor!

 


                      EL PODER DEL RECONOCIMIENTO DE LOS PADRES

 

Todos necesitamos reconocimiento, no importa nuestra edad, necesitamos que alguien importante para nosotros nos refuerce lo valiosos y capaces que somos.

Nos encontramos a nosotros mismos, nos definimos y nos reconocemos a partir del reconocimiento del otroeste otro es parte de mi espejo interior.

 

Los adolescentes lo necesitan aún mas, pasan por una etapa difícil, pueden llegar a sentirse inseguros o inadecuados, ¡recuerda! están buscando su identidad!

La presión escolar y social puede llegar a ser extenuante Por esto es que necesitan tu soporte, necesitan sentirse contenidos, queridos y aceptados.

 

Quizás te estés preguntando; ¿pero como le hago para hablarle de algo positivola verdad es que vive bajo la ley del mínimo esfuerzo, su actitud es muy negativa y no se compromete ni se responsabiliza. Además parece creer que siempre tiene la razón, no le importa mi opinión y hasta parece molestarle mi presencia.

Precisamente por esto es que el te necesita tanto en este momento, las conductas negativas de los adolescentes nos hablan de su confusión, de su tristeza, de su miedo a no ser lo que se espera de el.

 

Una persona necesita haber tenido durante su infancia por lo menos una persona que lo considere "lo máximo".

Esto le dará herramientas, le recordara que si ha sido tan querido y tan importante para alguien, seguramente lo puede ser para otras personas.

 

Si tus padres no creen en ti, ¿quien lo hará? Si tus padres creen que no eres capaz, ¡seguro es cierto!

 

A veces estamos conectados con nosotros mismos y no con nuestros hijos y por eso educamos de una manera autobiográfica.

Educamos a partir de nuestras expectativas, de nuestros propios ideales. De lo que somos o de lo que nunca pudimos ser.

Y se nos olvida que ese ser que trajimos al mundo no vino para cumplirnos nuestros deseos y se nos olvida también que ellos tienen sus propios deseos y escatimamos en palabras de apoyo, enabrazos y besosomitimos la palmadita en la espalda.

 

La sociedad en la que vivimos tiene la cultura de dar reconocimiento a las personas que dan resultados, al alumno destacado, al competidor que gano la medalla, a la niña que consiguió la beca.

 

¿Que pasa entonces?

El o la joven no sabe como va en la vida, no tiene un punto de referencia, ¿si no tienes medalla no estas bien?

Los seres humanos tenemos en el núcleo de nuestra personalidad la necesidad de ser apreciados constantemente.

No deben recibir halagos solo cuándo logran algo. Debemos reconocerles su esfuerzo, su actitud, sus cualidades y no dar por hecho por ejemplo que tienen que ir a la escuela, o que tienen que ser educados, o que tienen que ayudar en la casa.

Por muchos años los padres de familia se han quejado de que se de por hecho que ellos sean losproveedoresasí como las amas de casa dicen que su trabajo es el mas duro y el menos reconocido. Ellos esperan que se aprecie y valore lo que hacen.

Asistir a la escuela todos los días, aprobar los exámenes, tener amigos, ser bueno en deportes, ser invitado a las fiestas, todo esto es parte de la vida normal de un niño, pero sin duda requiere esfuerzo.

 

Imaginemos por un momento: que pasaría si viene Madonna a dar un concierto y al terminar nadie aplaude, el público le otorga un inmenso silencio!

¿Qué pensaría? Soy Madonna y no me importa lo que digan estas 10 mil personas, claro que no!

Todos necesitamos reconocimiento, el reconocimiento es el espejo que nos refleja quienes somos y como vamos en la vida.

 

Un joven puede tener diferentes necesidades de reconocimiento, piénsalo, si no va muy bien en laescuela, ¿es momento de regañarlo o de motivarlo?, si no consiguió la beca, si reprobó el examen,si lo expulsaron de la escuela,

Esto no quiere decir que no hay que hacerlo consciente de que esto es una consecuencia de irresponsabilidad y falta de compromiso, pero hay retroalimentación positiva y negativa.

La positiva diría: debes sentirte mal de que reprobaste porque eres una persona muy capaz.

Ayúdale a buscar soluciones, trabaja con el para que se proponga metas, busca sus cualidades no sus logros, estos llegarán por consecuencia.

Explícale como sus decisiones afectaran su vida; “¿Te acuerdas que me dijiste que tu sueño era ser director de cine?”

Cuenta historias que lo motiven, por ejemplo; “Sabias que Tomas Alva Edison invento el foco después de 1000 intentos”

 

El reconocimiento trae de la mano compromiso, si alguien piensa que eres inteligente, quieres que siga pensando eso.

El campeón de fútbol quiere seguirlo siendo.

Si confían en ti y te admiran eso será un incentivo suficientemente fuerte para dar lo mejor de ti y así poder seguir sintiendo esa satisfacción que te da cuando te aplauden.

 

Silvia de 26, no cree poder tener una pareja, piensa que no debe tener hijos porque sería una mala madre. Siempre fue una alumna destacada (aunque tuvo sus tropiezos entrando a la adolescencia),ha tenido éxito en su trabajo, tiene muchos amigos que la quieren y la elogian constantemente.

 

Sin embargo las palabras de su padre están siempre presentes en su mente: no elegiste una buena carrera, es horrible la música que escuchas, deberías de vestirte bien, no lees entonces serásuna inculta toda la vida¿te eligieron para dar el discurso en la graduación¡¡¡Porfavor, no te equivoques!!!

Sus éxitos reales no han podido competir con las palabras de su padre.

 

Seguramente el padre no pretendía lastimar a Silvia, probablemente era su manera de educar, a lo mejor pensó que eso le haría bien a su hija.

Lo que si es seguro es que no podía sentir el dolor de su hija, no tenía la capacidad de conectarse con ella y ser empático.  

 

Las palabras encierran un poder que va más allá de lo que imaginamos, se transforman en realidad!!!

Un niño o adolescente que ha sentido desaprobación de su padre o madre lo seguirá buscando a lolargo de TODA su vida.

 

Freud decía: “El hombre será hijo hasta que muera el padre”, esto quiere decir que no importa que edad tenga tu hijo, siempre estas a tiempo de reflejarle la gran persona que es y puede ser.

 

 

 

 

 

 



Leer Más

13 de enero de 2014

DG de la Mujer y Movimientos Mujeres sin Maquillar y Mujeres paraNuevos Tiempos ( MUNT) organizan Encuentro-Debate en la Casa Árabe deMadrid (19/12/2013)


23/12/2013

Encuentro-debate "Mujeres en Movimiento"

Reunión
VALORES Y EXPERIENCIAS DE MUJERES

La Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid y los movimientos Mujeres sin Maquillar Mujeres para Nuevos Tiempos (MUNT), han organizado el encuentro-debate: Mujeres en Movimiento, en la Casa Árabe de Madrid, con el objetivo común de aportar a la sociedad valores y experiencias de mujeres concretas, las primeras desde el plano más íntimo y personal y las segundas desde trayectorias profesionales.
El encuentro estuvo presidido por la directora general de la Mujer de la Comunidad de Madrid, Laura Ruiz de Galarreta y fue presentado y moderado por la periodista Rocío Hidalgo. Un encuentro en el que amigos e invitados participaron aportando sus opiniones y preguntas. Así, se han compartido historiales personales y profesionales con el fin de servir de inspiración.

La Dra. Elsa Martí Barceló, promotora y coautora del proyecto editorial Mujeres sin Maquillar, y el Dr. Javier San Sebastián, psiquiatra y presidente de la Fundación O’ Belén, participaron en representación del movimiento Mujeres sin Maquillar. Representando a MUNT, participó Pilar Moreno, empresaria, y José María Triper, periodista y escritor, ambos impulsores del movimiento Mujeres para Nuevos Tiempos.
Sobre la mesa se pusieron diversos temas como, por ejemplo, la presencia de mujeres en puestos directivos, que hoy en día es todavía escasa. Eso sí, dejando claro que se está trabajando en el camino hacia la ruptura de barreras con ilusión, esfuerzo y cultura del trabajo, con el fin último de eliminar cualquier discriminación por razón de género.




 








El maravilloso escenario de la Casa Árabe en la calle Alcalá de Madrid fue sede
del Encuentro-Debate " Mujeres en Movimiento". 

Fue presidido por Laura Ruiz Galarreta , Directora General de la DG de la Mujer de la Comunidad de Madrid . 

  

Una mujer sencilla , directa y con capacidad de liderar nos dio la bienvenida e inició el acto. En sus palabras resaltó" quiero conoceros más ..." En la foto inferior Laura  y Ana Mujica , otra mujer Munt.

 

A continuación la periodista Rocío Hidalgo, moderadora del debate, dio paso a los distintos movimientos...
    
 

Pilar Moreno , empresaria y Mujer Munt, en foto inferior junto a Rocio Hidalgo comentó ..

                                   
                    
"Munt es un proyecto de integración de los esfuerzos y capacidades de hombres y mujeres, teniendo como referente la voz de la mujer... "
" Un espacio para conversar buscando un modelo de comunicación diferente donde tener la oportunidad de hablar, en femenino, de la situación actual dando respuestas y soluciones en clave positiva..."
"Nuestra iniciativa se difunde a través de nuestra web mujeresparanuevostiempos.com donde intervienen grandes mujeres. Mujeres que transmiten ilusión, trabajo, valentía, tenacidad y confianza en si mismas y en los demás"
"MUNT  cree en mujeres que son un ejemplo por si mismas, mujeres que se apoyan y que crean a la vez esos pilares fundamentales como son la familia, el trabajo...estamos convencidos de que hablar en femenino puede ayudar a iniciar el cambio que juntos, hombres y mujeres, tenemos que construir, porque a veces ocurre que de tanto usar algunas palabras, estas pierden su significado y su esencia y la mujer, con su pragmatismo y realismo, puede devolverles su valor"
"Con Mujeres sin Maquillar nos unen muchas cosas, entre ellas la pasión..."

En representación de Mujeres sin Maquillar , la promotora y coautora la Dra.Elsa Martí explicó...

                         

"Mujeres sin Maquillar es un proyecto editorial donde se ha escrito el primer libro para intentar ayudar, comprender y acompañar... Detrás de este primer libro, 15 mujeres valerosas y valientes junto a mí luchan a diario por construir un mundo mejor lleno de valores e ilusión. Junto a nosotros , un ángel de la guarda , Rocío Hidalgo, responsable en medios de comunicación  del proyecto y un hombre altruista irrepetible el Dr. Javier San Sebastián , psiquiatra y presidente de la fundación O'Belen..."
Elsa trasmitió la idea de que " el saber hacer femenino es complementario y no excluyente del saber hacer masculino y que juntos de la mano se puede construir un mundo sin barreras lleno de complicidad y camaradería...Valoró la diferencia de sexo e igualdad de género" También añadió lo que les une a MUNT ... " Mujeres sin Maquillar y Mujeres Munt son Mujeres con ganas de ser y de hacer... Son mujeres que no quieren ocupar un papel en la sombra en nuestra sociedad y que luchan porque su mensaje se difunda y llegue al corazón de Ellos y Ellas". 

Tras la intervención de Elsa Martí , el Dr Javier San Sebastián , Presidente de la Fundacion O'Belen explicó qué fue lo que le motivó para embarcarse en un barco con 16 mujeres ...
"Me atrajo la idea altruista de aportar parte de los beneficios de su venta  a la Fundación O' Belén de la cual soy Presidente, me impactó la fuerza de estas mujeres y su capacidad de lucha ante la adversidad, son mujeres con valores en la sociedad que nos rodea ... " " Soy un hombre acostumbrado a trabajar con mujeres, a las que valoro y admiro ".

En la foto de abajo, el Dr.Javier San Sebastián y la Dra. Elsa Martí escuchan atentamente las palabras del periodista y escritor José María Triper, hombre MUNT....

   

José Mª Triper habló de lo que para él es " Mujeres para nuevos Tiempos" (Munt )... Es un movimiento donde se mezcla valores como el esfuerzo, el sacrificio,el respeto, la solidaridad, igualdad y libertad desde la voz de la Mujer... Es una opinión en femenino , no femenina...

En la foto , imagen captada de José Mª en su intervención junto a Pilar Moreno...

        

Posteriormente se inició el Debate con la participación de Teresa Jiménez Becerril , Eurodiputada y presidenta de la Fundación Alberto Jiménez Becerril, víctima de terrorismo..." El mundo de la mujer está y ha cambiado mucho... Las mujeres hace años no tenían derecho a voto y ahora ocupan puestos de responsabilidad... Esto no quiere decir que todo esta ya hecho, queda mucho camino por recorrer..."

         

Intervino también la psiquiatra Gloria Venero, la cual ha trabajado durante muchos años en La Comisión Europea al frente del mundo de la mujer ... " es un error no contar con los hombres y construir un mundo solo de mujeres... Hay que construir un Mundo donde estén Ellos y Ellas"

En la foto , Gloria en un momento de su intervención junto a Laura Ruiz Galarreta, Ana Mujica ( mujer Munt ) , Teresa Jiménez Becerril y Mª Dolores Bogas, la cual también intervino ...

         

Intervinieron también entre otros la escritora, Hortensia  Búa , autora de María Moliner: La luz y las Palabras; " María, un referente para las mujeres". La Consejera de CharHadas y joven empresaria Bélen Martí Junco destacó "la igualdad de oportunidad entre hombres y mujeres para optar a puestos de trabajo" y José Martí Barcelo , Ingeniero de Minas, empresario y Presidente Nacional de Amigos del Cava..." Yo soy hombre y defiendo la valía de la mujer en puestos de trabajo pero considero que el hombre y mujer son diferentes sexo...  eso no puede cambiarse y hay que tener respeto los unos con los otros"
En la foto inferior Jose Martí junto a Hortensia Búa , Belén Martí, Ángela Tapia y Marisol García , escritora y autora de "David contra Goliat".

         

En la foto inferior Elsa y Javier aplauden la organización del acto por la DG de la mujer de la Comunidad de Madrid y Casa Árabe 

         

        Y más fotos del público... 

        

        

        

       

Después del Encuentro- Debate, una copa para los invitados y un intercambio de opiniones....

                            

Francisco Heredia y su mujer , con Ines Ledo y las coautoras Mª José Heredia y Elsa Martí
              
        

Patricia , filóloga ,y Viky Rodríguez con  Pyky Baschwitz y Cuca Mc. Crory , estas dos ultimas empresarias de " Una casa a tu medida" junto a Elsa ...

       

José Martí Barceló rodeado de mujeres importantes Gloria Venero,psiquiatra; Inés Bua,Empresaria y  Consejera de " La Oca" y Elsa , hermana pequeña y médico de familia.
   
 
       

Javier y Cristina Ruiz del Cueto , tíos de Elsa Martí con Patricia Rodríguez , Mª José Heredia y Mamen Paramio, nuestra coautora del capítulo de la " Amistad".
     
        

   Las Dras. Mª José y Elsa, socias empresarias de CONSULTA MÉDICA TORRELODONES con una amiga y paciente incondicional, Inés Ledo, editora.

      

  Dos  valiosas amigas entusiastas del proyecto Mujeres sin Maquillar... Pilar Rodriguez-Toquero 
  y Alicia Benito García de Ceca...

      

Alberto Devesa , Elvira Higueras y Begoña García Serrano... Junto a la coautora Elsa Martí 

     

Peque Muñoz  con tres coautoras amigas... Y clientes de su tienda " Básico" en la calle Velázquez de Madrid...

     

     Rocío Hidalgo y sus Mujeres sin Maquillar... ¡ Qué gran equipo!

        

Y por ultimo los artífices de este evento ... José Mª Triper y sus mujeres Munt , Pilar Moreno y Ana Mujica , junto a sus Mujeres sin Maquillar , Rocío Hidalgo y Elsa Martí...

           MIL GRACIAS  a la Dirección General de la Mujer de la Comunidad Autónoma de Madrid 
           y a su directora , Laura Ruiz Galarreta. A la Casa Árabe por su maravillosa sede para el 
           encuentro y a todos los amigas que no habéis acompañado en estas fechas próximas a la 
           Navidad ... Un Feliz año 2014 de todo corazón de Mujeres sin Maquillar.


Leer Más

© Mujeres sin Maquillar , todos los derechos reservados.

Diseño Diseño Web Ziddea