María Teresa Campilongo , cantante argentina afincada en España desde el año 1976, es aquella chica rubia que cantaba " Yo tenía un novio que tocaba en un conjunto beat" (1981), famosa canción compuesta por su entonces marido, Joe Borsani , que interpretaba con su grupo Rubi y los Casinos y que la convirtió en una de las musas de la Movida Madrileña en los años 80 cuando apenas llevaba 5 años viviendo en Madrid. Tras Los Casinos, interpretó temas de corte más blues con “Hot Dogs”, y después ha actuado en solitario, solo de vez en cuando en conciertos para incondicionales y amigos.

Tras un parón de ocho años, en que ejerció su profesión de psicóloga, en 2008 editó un disco homenaje a Francoise Hardy , titulado De la mano de Françoise Hardy.

Actualmente, vive en Las Rozas, y reparte su día a día entre la música, la psicología (es licenciada por la Universidad Complutense ), el Padel y su familia . En la actualidad está casada con Luis Fitz- James Stuart Gómez y es madre de una hija , Juana, que le ha dado tres tesoros , sus nietos Mauro, Norah y Nicolás.
Momentos familiares de Marité... Con su marido, con su hija y sus nietos...

Marité es el ejemplo de lo que se dice una mujer completa. Es una profesional del mundo de la psicología y una cantante con vocación . Una rubia explosiva de físico , alegre , entusiasta, seductora y muy carismática . Familiar , amiga de sus amigos y tremendamente deportista . Una musa de la movida madrileña que no ha pasado de moda.
Una diva imponente....

MsM: ¿ Cuándo empezaste a cantar?
MsM: ¿ Qué tienen en común y que diferencia a Rubi de Marité?
No hay diferencias entre Rubí y Marité, somos lo mismo, para mí la música es vida, es pasión,
es sentimiento y eso lo reflejo también en mi vida personal también.
MsM: ¿Quien escribía las letras de tus canciones?
MsM: ¿En cuantos lugares de España has actuado?
No, normalmente no, aunque si se da la ocasión es difícil que me pueda negar
MsM: ¿ Cuál era tu cantante favorito en aquella época?
Tenía muchos favoritos, Elvis Costello, Blondie, The Talking Heads, B 52, Patty Smith...The Clash
Tengo que decirte que difícilmente querría cambiar nada, todo fueron experiencias que me
enriquecieron y también afortunadamente he tenido suerte de saber manejar situaciones difíciles
con cierta soltura.
MsM: ¿ Cuál ha sido la situación más bochornosa que has pasado?
MsM: ¿Cuál es la actuación que más te ha gustado?
MsM: Después de tu paron en la música , decides volver a ejercer de psicóloga ,
como fue este nuevo comienzo ... Tus pacientes ¿te reconocían ? ¿ Te costó dejar
de cantar y volver al mundo de tus pacientes?
Puede que me sirviera, aunque creo que gestiono todo mucho con intuición y siendo consciente
de que hay momentos para todo y que tenemos que ir adaptando nuestras vidas a nuestros
deseos y sobre todo siempre he intentado equilibrar la vida profesional con la vida personal,
no me gusta nada la gente que se vuelca totalmente en el trabajo o en su profesión y olvida todo
lo demás.
MsM: Me han dicho que eres abuela de tres nietos ¿ eres consentidora?
No mucho, intento ser equilibrada
En realidad mi vida se desarrolla siempre rodeada de cosas que me hacen sentir bien, mi familia,
mis libros, mi guitarra , la psicología y la filosofía( los pensadores franceses, Beaudrillard, Lyotard,
Steiner, etc..los amigos y el cine, la literatura, el arte en general, la naturaleza, el deporte
fundamental porque siempre ha sido mi hobby principal...En resumen mi vida se ha desarrollado y
en el futuro seguirá así, entre la música, la familia y el deporte.
En la foto inferior Marité junto a Pedro Almodóvar y Leopoldo Alas en RNE
MsM: Por ultimo Marité, si te dejarán volver a empezar ¿ harías lo mismo?
Haría lo mismo y quizás agregaría asignaturas pendientes que todavía puedo realizar como estudiar
alguna otra carrera o idiomas anglosajones pero en general me siento satisfecha por todo lo
realizado porque creo que he sabido equilibrar laspreferencias y asumir la época que me ha tocado
vivir ya que de haber podido elegir me hubiera quedado con los año 20 y su modernismo, sus
pintores, sus pensadores, el artdeco...
¡¡¡ Mil gracias Marité por compartir tu música y tu forma de ver la vida con Mujeres sin Maquillar!!!
Hola. me gustaría saber si hay alguna manera de contactar con la autora de esta entrada ¿me podrías ayudar?
ResponderEliminarMándame un correo privado a mujeressinmaquillar@ gmail.com con tus datos y se lo pasó a Rubi.
ResponderEliminarHola, soy Arturo y hago cine independiente, me gustaria utilizar una de las canciones de Rubi como fondo musical en uno de mis films, como puedo pedirle permiso,gracias.
ResponderEliminarHola , para utilizar una canción cantada por mí, deben pedir autorización a la compañía discográfica , o bien Universal que fueron los dos primeros LP o Lollypop del tercer LP. Pero si quieres dale mi mail maritecampilongo@gmail.com si no es mucha molestia. Es el que uso para esos asuntos! Gracias
Eliminar