21 de noviembre de 2013
RNE La noche en vela con las grandes... Pilar Tabares , Nieves Herrero , Alicia Mariño, Elsa Martí
20 de noviembre de 2013
Tentaciones de mujer
“MUJERES SIN MAQUILLAR”, UN LIBRO ESCRITO POR MUJERES QUE NO DEBEN PERDERSE LOS HOMBRES"
El éxito literario del momento se titula “Mujeres sin maquillar” y recoge 16 fascinantes relatos de superación escritos y vividos en primera persona por mujeres luchadoras. Se trata de historias reales, del día a día, en la que tanto hombres como mujeres se ven reflejados, pues se identifican con sus autoras en algún momento u otro de la lectura. Esta interesante recopilación es de obligada lectura para aquellos hombres que quieran descubrir a fondo el universo femenino y conocer las preocupaciones, frustraciones, anhelos… de sus compañeras, amigas, madres, hermanas, hijas… Temas tan candentes como la homosexualidad, la infidelidad, el divorcio, el síndrome del nido vacío o la bipolaridad se abordan con absoluta naturalidad en su interior.
Además de una lectura súper interesante, “Mujeres sin maquillar” persigue un fin benéfico. Se trata de una iniciativa concebida para ayudar a los niños de la Fundación O´Belén, un organismo que trata de proteger a los menores con necesidades específicas ¿Se te ocurre un regalo mejor para las próximas navidades? Eso sí, daros prisa no vaya a ser que se agote, pues apenas hace unos días que salió al mercado y ya va por su tercera edición. Todo un logro en los tiempos que corren…
Dieciséis mujeres están compartiendo el éxito del lanzamiento del libro-blog “Mujeres sin Maquillar” en el que relatan testimonios de sus vidas cargados de superación. Apadrinado por la escritora Julia Navarro, el libro-blog se presentó ante cientos de personalidades de distintos sectores en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid. Julia Navarro definió la obra como un libro de mujeres imprescindible para los hombres que habría sido impensable hace 50 años: “Las mujeres éramos una nota a pie de página y la historia la han escrito los hombres”. Habéis sido absolutamente valientes y generosas al enseñar con enorme naturalidad vuestros sentimientos y frustraciones”. Añadió que es difícil permanecer indiferente ante este libro y que mujeres y hombres se van a sentir reflejados: “En todos los capítulos me he sentido identificada con algo, son situaciones tan reales que todos tocamos cada día con las manos”.
Las autoras, lideradas por la médico de familia y psicoterapeuta Elsa Martí, demuestran en estas páginas que han vivido como han querido y que se sienten felices por no pensar como la mayoría. Elsa Martí: “Nuestro objetivo es hacer llegar un mensaje de que el sufrimiento hace crecer y que el tsusami de nuestra vida sea positivo y superado”. Responden a cuestiones como: ¿Tener un trastorno bipolar te impide tener una vida normal? ¿El amor entre dos mujeres es diferente al que sientes tú? ¿Puede condicionar el futuro ser hija de madre soltera? ¿Es difícil mantenerse enamorado con el paso del tiempo? ¿Seríamos capaces de perdonar la infidelidad? ¿qué ocurre cuando los hijos abandonan el nido? ¿Pueden nuestros padres estar separados y mantener una familia unida? ¿Te puedes enamorar del hombre que quieres en el momento qué no debes? ¿Es bueno sentir dependencia emocional de las personas que tú quieres? ¿Es importante tener amigos? Mi madre tiene Alzheimer y mi marido tiene una enfermedad de generativa muscular… Me siento sola.
Las autoras de estos 16 fascinantes relatos son mujeres reales, de diferentes edades y con diferentes inquietudes.
El director de teatro, Jaime Azpilicueta, habla de unos testimonios vitales de mujeres del siglo XXI escritos sin pudor «con descarnada sinceridad que deben leer especialmente los hombres. Así tal vez entendamos que no somos tan distintos». Los periodistas, Sonsoles Ónega,“Un libro de sentimientos construido con miradas reales, corazones sinceros y alma de mujer”;Pepe Calabuig “…quizá con este libro sepa un poco más…” han recomendado “Mujeres sin Maquillar”, así como el psiquiatra Vicente López-Ibor: «Les felicito por este paso adelante, deliberado, valiente, difícil, conflictivo, autoafirmativo y solidario. Habéis salido triunfantes y serenas».
Son mujeres reales que libran una batalla diaria por conseguir que el mundo que les rodea sea más comprensivo, humano y tolerante. Por ello han pensado en ayudar a la Fundación O’Belén. Su presiden te, Javier San Sebastián, agradeció las intenciones de esta obra «al destinar parte de los beneficios de su venta a una organización altruista que trabaja con la infancia necesitada de protección y amparo por estar en riesgo de exclusión, marginación, pobreza o ser víctima de maltrato, abuso o negligencia. Por ello, mi gratitud tiene un significado especial».
El psiquiatra infanto-juvenil considera que hay muchos valores en “Mujeres sin Maquillar”:“generosidad, empatía, esfuerzo, entrega, incondicionalidad, en una sociedad tan relativista donde parece que todo puede ser bueno y malo a la vez, encontrarse capítulos que se mojan y preconizan valores, es bonito. Todas las situaciones se afrontan con coraje, tenacidad y esfuerzo. Su lectura casi puede ayudar más a los hombres que a las mujeres, porque plantean situaciones que se pueden dar en la vida cotidiana de cada persona y que ayudan a encauzarmomentos de dificultad en la vida.”
El libro tiene su cara digital en el bloghttp://mujeressinmaquillar.blogspot.com.es/ donde las autoras están a disposición de los miles de visitantes que tiene ya la página y cada día se suman más prescriptores. Además existe un enlace para comprar el libro que también se puede hacer a través del correo electrónico mujeressinmaquillar@gmail.com. También está puesto a la venta en el Corte inglés y la Casa del libro.
A fecha de hoy, Mujeres sin Maquillar está en la tercera edición . Próximamente se presentará en Sevilla el día 13 de diciembre en la Casa del libro, el 18 de diciembre en Valencia juntó a nuestro padrino David Casinos y el 19 de diciembre tendrá lugar un evento en Madrid en la Casa Árabe a las 19 h presidido y apadrinado por la DG de la mujer Laura Ruiz Galarreta.
17 de noviembre de 2013
Mujeres sin Maquillar en CharHadas... Noviembre 2013
“Un libro de mujeres imprescindible para los hombres”, así define la escritora Julia Navarro el libro que ha apadrinado, “Mujeres sin maquillar”, un libro testimonial en el que dieciséis mujeres comparten con las lectoras diferentes momentos de sus vidas y sus maneras de afrontarlos.
Dieciséis relatos cargados de sentimientos y superación, dieciséis historias de unas mujeres que, de una forma valiente y tremendamente generosa, han decidido compartir sus experiencias, sus sentimientos y sus frustraciones con el fin de poder ayudar a otras mujeres.
Historias reales en las que todas nos podemos ver reflejadas y que gracias a la iniciativa de Elsa Martí, médico de familia y psicoterapeuta, han sido recopiladas en “Mujeres sin maquillar”, para crear un fabulosos libro que va mas allá del tradicional libro de autoayuda ya que, a través de sus testimonios reales, podemos ver claramente como el sufrimiento puede hacernos crecer y como enfrentarlo de una manera positiva hasta lograr superarlo.
A través de las experiencias personales de sus autoras “Mujeres sin maquillaje” responde a cuestiones tan intensas como; ¿Tener un trastorno bipolar te impide tener una vida normal? ¿El amor entre dos mujeres es diferente al que sientes tú? ¿Puede condicionar el futuro ser hija de madre soltera? ¿Es difícil mantenerse enamorado con el paso del tiempo? ¿Seríamos capaces de perdonar la infidelidad? ¿Qué ocurre cuando los hijos abandonan el nido? ¿Pueden nuestros padres estar separados y mantener una familia unida?No nos extraña que ya vaya por su tercera edición, y seguro que pronto llegarán a la cuarta, porque es un magnífico ejemplo de cómo las mujeres valientes afrontan los avatares de la vida, quizás por eso es igual de interesante para los hombres que quieran saber un poquito más sobre qué es lo que nos ronda por la cabeza.
Ante el éxito de crítica y público tampoco nos extrañan que ya estén pensando en la idea de un nuevo título,“Hombres sin afeitar”, un proyecto que seguro será igual de interesante y que estamos deseando tener en nuestras manos y en nuestras bibliotecas caseras.
El libro tiene su cara digital en el blog, http://mujeressinmaquillar.blogspot.com.es/ donde las autoras están a disposición de los miles de visitantes que tiene ya la página y donde podréis encontrar un enlace donde comprar el libro. También podréis adquirir vuestro ejemplar de “Mujeres sin maquillar” a través del correo electrónico mujeressinmaquillar@gmail.com
Además todos los beneficios de la venta de “Mujeres sin maquillar” serán destinados a ayudar a los niños de la Fundación O´Belén. Así que ya sabéis, si estáis buscando un libro para vosotras o para regalar a alguien especial no os lo penséis “Mujeres sin maquillar” ¡es de lectura obligada! Y estamos seguras que devorareis cada página.
14 de noviembre de 2013
ONDA MADRID " De uno en uno" Elsa Martí es entrevistada por IsabelGarcía Regadera
Escuchar Entrevista a Elsa Martín en "De uno en uno", Onda Madrid
10 de noviembre de 2013
4 de noviembre de 2013
Influencia del Yoga en la mujer por Ana María Cordero Castillo
24 de octubre de 2013
Mujeres sin Maquillar con Julia Navarro
17 de octubre de 2013
Características de un Triunfador
por Miguel Pinuaga
Vamos a profundizar en la personalidad de alguien que llegó muy joven, 22 años, a campeón mundial de ajedrez.Tiene una personalidad desarrollada que podríamos llamar “normal”.
Todos los directivos quieren triunfar, pues bien, aquí tienen una personalidad que ha sabido utilizar el trabajo como medio de desarrollar y canalizar sus cualidades latentes, que todos las tenemos en mayor o menor medida, pero que necesitan de disciplina para que germinen y den sus frutos.
El aprender una práctica, una técnica, y al descubrir una teoría sobre la que se sustenta, constituyen una garantía de adquirir salud mental y ello nos lleva a adquirir seguridad en nosotros mismos.
Si somos trabajadores, sobrios, ordenados y pacientes, alcanzaremos el reconocimiento de nuestros jefes, colegas y subordinados.
Nuestro hombre a estudiar es Gary Casparov, campeón mundial de ajedrez.
Gary tuvo una temprana formación en grupo, trabajó así desde pequeño. Analizamos entre todos el juego de uno y le aportamos nuestras mejores sugerencias. A esto le llamamos supervisión. Todo directivo que quiera progresar verdaderamente ha de someterse a la supervisión del grupo, y a su vez, supervisar a los otros miembros del grupo. Esta práctica es una garantía de éxito porque varias mentes observando pueden captar toda la riqueza que una personalidad tiene a la vez que afloran los puntos débiles sobre los que tenemos que trabajar. Esto es esencial si queremos hacer una buena selección de personal, para captar todos los matices de la personalidad del candidato y que una sola persona no puede captar. Es el principio de que varias mentes son más poderosas que una sola, por muy brillante que esta sea. Este sistema permite analizar al joven ajedrecista, ver sus cualidades y sus defectos.
Gary tuvo siempre a su lado, quitándole las ideas grandiosas sobre sí mismo, que son las que se dan en las personas que no han madurado personal y profesionalmente. Para madurar hemos de llenarnos de humildad para reconocer que no somos perfectos y que tenemos defectos, concepto este necesario para el progreso.
Por otra parte, como dijo el Doctor Puigbert, la humildad te abre todas las puertas y la prepotencia te las cierra.
Recuerda la relación con su padre:”Murió cuando yo tenía siete años”; que poco pude estar a su lado, pero cuanta influencia ejerció sobre mí…… Después de comer dábamos un paseo y aquí poco a poco me fue inculcando lo que iba a ser mi concepción del mundo. Nació en mí un deseo de imitar en todo a mi padre. Gracias a mi madre se despertó en mí el interés por la historia.
Yo nunca pude dejar nada a medias, me metí de cabeza en la historia. Siempre he reflexionado sobre todo lo oído, lo analizaba y lo ponía en duda, aportando mi propio punto de vista.
Mi abuela me aportó valores como la sinceridad, la fe en la persona humana.
Aparece aquí algo que ya no debiera ser discutible y es la buena relación con los padres, abuelo etc…como factor de éxito, como ocurre en muchas de las especies.
Veo ahora como el amor a su madre, fue el detonante y la fuente de energía que impulsó a Amancio Ortega a crear, a luchar para, partiendo de la nada, crear una empresa ejemplar capaz de crecer en plena crisis, mientras que otros se limitan a eliminar puestos de trabajo. Hace unos días, hablando con una joven me decía: yo trabajaré en Inditex , y yo le pregunté que ¿porqué?, porque es la mejor me respondió ella. Este es el fruto de un creador, este es su éxito, no la fortuna deslumbrante que pueda tener.
Pero volvamos a nuestro hombre, la dura escuela que le tocó vivir no le hizo perder el optimismo y la bondad.
Empezamos a ver que la familia es la base sobre la que se sustentan la mayoría que de verdad llegan, han colocado a la familia como guía y como núcleo fundamental de su desarrollo.
No deberíamos pasar por alto esto a la hora de seleccionar personal para puestos de responsabilidad. Esto explica la gran distancia que nos separa, por ejemplo, de Alemania, donde los educadores conocen estos conceptos, y su desconocimiento nos hará alejarnos cada vez más de los países más desarrollados. La gran revolución para nuestro país sería incorporar este concepto a las mentes de padres y educadores, nos haría crecer y desarrollarnos.
Veamos la relación de Gary con su trabajo:”Podemos considerar nuestro combate como la resolución, en la práctica de un problema teórico, y una satisfacción enorme”.
Defiende su profesión como un arte noble y elevado, llamado a darle a la persona alegría y deleite. Aparece aquí otro rasgo de la personalidad llamada al éxito, es la concepción del trabajo como una fuente de satisfacción. No llegaremos muy lejos mientras digamos “currar”.
No permanezcamos en trabajos que no nos gustan y no tengamos a gente en trabajos que no les gusta, es una insatisfacción que solo puede conducir a estados depresivos y a bajos rendimientos. La persona motivada por su trabajo rinde un 60% más.
Sabe que la autocomplacencia es muy peligrosa, “no tardé en comprobarlo, no porque perdiera, sino porque no podía perdonarme tan estúpido error”.
Conservó la capacidad de lucha para mantener la propia identidad.”Mi formación cívica transcurrió dentro de un sistema cuyo mayor sentido era aplastar la personalidad del ser humano. Yo pude resistir”.
Sus analistas y críticos dijeron de él: Dio prueba de un coraje extraordinario al resistir…., de una tenacidad y una madurez sorprendente. Su voluntad para vencer y su energía son verdaderamente excepcionales. Su capacidad de concentración le hace olvidarse del mundo cuando está trabajando.
Esta capacidad de admirar y agradecer a los que nos enseñaron, forma parte de la mentalidad de los triunfadores.
Para llegar al éxito debía utilizar todas sus fuerzas, no jugar contra nadie sino jugar al ajedrez. “Es imprescindible una buena memoria y una manera de trabajar sistemática, metódica, para conducir mis ideas a un final lógico”. Enseñemos esto a los jóvenes, olvidándose de que por ser jóvenes les vendrá todo dado. El éxito depende del esfuerzo, pero también de la generosidad.
Al igual que hoy, tuvo que luchar con un ambiente politizado, esto no es obstáculo para el esfuerzo y el triunfo.
Veamos pues la mentalidad desarrollada y preparada para el triunfo
*Excelente vinculación con sus padres a los que guarda en su interior como algo fundamentalmente bueno. La familia como, en cualquier especie, como fundamento de la seguridad psicológica inicial que continuará a lo largo de la vida.
*Capacidad de mantener unos valores transmitidos por los padres
*Respeto y estudio del pasado. Una educación que empieza en el padre, continúa en los abuelos y termina en los maestros.
*Capacidad de agradecer. Agradecer es volver a vincularse con el que nos ha dado, agradecer y vincularse con nuestros padres como origen de nosotros, esa vinculación produce placer, digámoselo y agradezcámoselo mientras estemos a tiempo, si no aparecerá la culpa y nos costará superarla
*Así aparece la generosidad, porque se siente lleno de cosas buenas y las quiere compartir. No se puede ser generoso si en el interior no tenemos una buena madre; ella es el amor a borbotones, el amor sin esperar nada.
*Este estado es la base de la creatividad y de la inventiva, de la capacidad para adentrarse en terrenos nuevos. La introyección de buenos ambientes y el estudio de las enseñanzas dan a la personalidad, fortaleza, tenacidad perseverancia que están en la base del éxito.
*No destruye a nadie con su profesión, ni la utiliza para compensar profundas miserias y limitaciones de la primera infancia.
*Es autocrítico, analítico, estudioso e investigador y obtener una satisfacción de conocer mientras mantiene una autonomía mental.
*Debe ser el más autocrítico consigo mismo. No tiene miedo en someterse a la supervisión, al criterio de otro para que le digan sus puntos fuertes y sus aspectos a mejorar, incluso a sus subordinados.
*No aspira a ser excepcional ni estar por encima de nadie.
Busca la excelencia no como una meta narcisista. Trata de crear para el y para los otros un buen ambiente facilitador de buenas cualidades.
*Es una persona de calidad total, que la obtiene de unos procesos rigurosos, metódicos y sistemáticos.
*La exploración de las zonas débiles de su personalidad es capital, es el apoyo para el progreso y necesidad de ayuda.
*Sus triunfos no le hacen abandonar un sentimiento constante de insatisfacción personal, síntoma presente en aquellos que triunfan.
*Sabe observar el entorno. Muchas empresas caen porque sus directivos se encierran y dejan de estudiarse a sí mismo y a lo que les rodea, o que se miran el ombligo muy satisfechos de lo que han hecho. Hace unos días me rencontré con un cocinero, procede de una familia humilde, tiene 27 años y desde los 15 no ha parado de aprender, ahora ha reducido su sueldo para estar al lado de la persona que ama, le pregunto que si su objetivo es poner un restaurante y me dice que no que él quiere dirigir. Con sus 27 años dirige y crea la carta de 3 restaurantes, los dirige y coordina con una sonrisa de oreja a oreja, trabaja duro y diariamente se somete a la opinión de los clientes. Si van Vds por Sevilla pregunten por el restaurante Lumbreras y pregunten por Santi, déjense aconsejar y verán lo que es una mente maravillosa, creadora, con unos buenos padres en su interior…
*Es vital no asustarse, hay que mostrar energía y pasión al defender sus puntos de vista pero también hay que saber pararse para que sus colaboradores le den su punto de vista.
*Cuida de su salud, su alimentación, su sueño, sabe que no tiene más que ese cuerpo.
*Busca colaboradores que le complementen, sin miedo a que le hagan sombra, aquí encontraran la forma de seleccionarlos. El será el que esté el primero en la batalla para lo que se entrena a solas y en grupo.
*Es constante, laborioso y tiene una elevada capacidad para el trabajo, ética, tenacidad y modestia que le hacen que su mente rinda al máximo
*Es agradecido a su gente ya que sabe que son su soporte, su perfección con sus críticas y con la exigencia del mejor liderazgo.
*Está en continua formación, en España se dedica a formación el 0,2% mientras que en Europa se dedica el 1,5% del gasto de las empresas, creo que esto unido a otros factores explica nuestro retraso.
*Explora sus zonas débiles de su personalidad, de su tarea o de su conocimiento y por tanto de necesidad de ayuda, estudio y formación permanente. Necesita del grupo para progresar.
*Los triunfos no le hacen abandonar el sentimiento de insatisfacción personal, sentimiento siempre presente en los que triunfan. La capacidad profesional hay que cuidarla tanto como el cantante cuida su voz.
*Sabe concentrarse en lo esencial, reducir los problemas a dimensiones abarcables para conducir sus ideas a un final lógico.
*Tiene una buena observación del entorno. Muchas empresas caen porque sus directivos se meten en un nicho y dejan de estudiarse a sí mismos y a lo que les rodea..
*Es capaz de mantener una adecuada distancia de sus colaboradores con el máximo respeto, cooperación y afecto.
*Sabe que es vital no asustarse y mostrar energía, apasionamiento, agresividad no destructiva para defender sus puntos de vista y para trabajar.
*sabe ver el lado gracioso de las situaciones.
*Los triunfadores no dejan de formarse, igual que Rafa Nadal no para de entrenarse desde muy joven.
Curriculum de Miguel Pisuerga
Realicé el bachillerato en el colegio La Salle de Madrid.